Todas las Regulaciones y regularizaciones de Criptomonedas por Países (Consulta tu país)
octubre 20, 2018

En el mundo de las criptomonedas, cuando ejercemos transacciones o inversiones, a menudo pesamos que esto al estar al margen de la centralización de los bancos y de los gobiernos podemos estar exentos de cualquier situación fiscal o penal.
La afirmación más común y que mas une a este mundo es que es un universo nuevo y que es difícil de controlar, los gobiernos o bancos de cualquier país no tiene porque tener dominio y por lo cuál no debería de haber leyes para fiscalización de criptomonedas.
Esto no es del todo correcto y existen medios para realizar controles a través de, por ejemplo, los intercambios.
Por eso conviene estar al tanto del marco regulatorio de nuestro propio país. Al menos para evitar situaciones futuras que nos puedan perjudicar.
Tanto si compramos grandes cantidades de bitcoins online, como si invertimos poco. Recordando el hecho de que ignorar la ley no te exime de su cumplimiento.
Tanto si no tenemos de porque preocuparnos siendo consciente de que no hay establecida ninguna regulación como si sabemos que lo hay y estamos haciendo todo correcto.
¿Que tan importante es saber las normas legislativas y regulatorias de las criptomonedas?
Algunos se pueden preguntar, ¿como de tan importante puede ser esto si yo invierto poco?
Pongamos un suponer.
Supón que quieres invertir en una criptomoneda que a ti, a tu juicio te parece interesante.
Te estudias la web enterita. Te lees su whitepaper, su hoja de ruta.
Y dices: "¿Porque no ?. Tiene visos de tener futuro. Puedo prescindir de estos 200 euros. Voy a invertir en ella. " (por ejemplo).
Te puede interesar:
[orbital_cluster tags="14187" order="DESC"]
Inviertes... Y todo puede parecer parecer normal, hasta que un día te informas que el 'Señor' que creó y promovió el proyecto de esa ICO de la criptomoneda, se ha ido con todo el dinero invertido en tokens.
Te informas también que el banco central de tu país tiene prohibido hacer este tipo de negocios. Y que un día la policía detiene al estafador y pide a todo aquel que invirtió en esa criptomoneda testificar contra el.
Parece difícil indemnizar daños y salir airoso cuando te puedes ver salpicado ¿verdad?....
Pues esta situación pasó en la India la semana pasada. Ninguna de las victimas de la estafa han querido testificar. Y puedes deducir el porque.
También podemos trasladar esto a otra situación legal. Como que aun no haya un marco regulatorio. Entonces tampoco pasaría nada. Porque hay un vacío legal en que no pueden rascar.
Si quieres comprar bitcoins te recomendamos está web https://comprarbitcoins.online. Con buenas y completas guías para proceder a su compra de forma segura
Por eso para ayudarte en referente a esto, hemos creado esta lista con países con su estatus legal y opiniones de organizaciones oficiales sobre las criptomonedas.
Legalidad y marco regulatorio de las Criptomonedas por países
País | ¿Legal? | Información | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Alemania | Si, está regulada / legal | El estado de Alemania cataloga las criptomonedas como dinero "privado" y una unidad de cuenta en el que se grava fiscalmente e IVA. Están regualda de las misma forma que la moneda nacional. | ||||
Argentina | Si, es legal. | El Estado de Argentina reconoce las criptomonedas como un bien monetario pero no de curso legal. En la constitución del pais argentino las criptomonedas se las identifica como tál. | ||||
Australia | Si, es legal y está regulado | En el pais del continente oceánico las criptomonedas están reguladas y se las identifican como monedas, lo cual se tributa. | ||||
Bangladesh | Ilegal | Leyes muy estrictas en Bangladesh. Las criptomonedas están estipuladas en leyes contra el blanqueo de capitales. Y se piden penas de prisión de hasta 12 años de prisión a personas que inviertan o trabajen con criptomonedas. En 2014 el banco de Bangladesh dijo que estas criptomonedas no eran legales en ningún país y que hacer transacciones en bitcoin o cualquier otra criptomoneda era un delito estipulable. No sabemos si sus leyes han rebajado el tono respecto a ellas. Si es así lo actualizaremos al respecto. | ||||
Bélgica | No están reguladas / alegal | En Bélgica de momento está en una situación alegal. Lo cual no es ilegal invertir en ellas. | ||||
Bolivia | Ilegal | Bolivia ha prohibido explicitamente usar o hacer comercio con ellas. Toda criptomoneda o moneda no digital que no sea creada o emitida por el gobierno es Ilegal. | ||||
Bosnia | No están reguladas / alegal | Por el momento el país Bosnio no ha regularizado el uso o inversión de las criptomonedas. | ||||
Brasil | No están reguladas / alegal | En el país brasileiro aúno no están reguladas pero se piensa seriamente en regularse en un futuro. | ||||
Bulgaria | Legal / Reguladas | En Bulgaria es legal invertir o comprar criptomonedas. Conforme a las leyes de servicios de pago. | ||||
Canada | Si, es legal y está regulado | En Canadá se ha regularizado el uso e inversión de las criptomonedas. Se las reconoce como monedas "intangibles" en la Ley de Seguridad de Bienes Personales. Y es uno de los paises en hacer auditorías de control ALD/CFT sobre las criptomonedas para prevenir el blanqueo de capital o la financiación de terrorismo. | ||||
Chile | Alegal / No reguladas | Habrá que esperar para ver un posicionamiento en firme de el gobierno de Chile en forma de alguna ley o regulación. De momento no es Ilegal invertir criptomonedas en Chile. | ||||
China | Es ilegal. | China llegó a estar no regulada al principio, pero siendo un país tan grande como lo es China se convirtió en una autentica fiesta para blanquear dinero. China prohibió las criptomonedas hace relativamente poco como también a los intercambios de criptomonedas operar en el país asiático. | ||||
Colombia | No está reguladas / Alegal | Como en Chile, en Colombia aún no se ha establecido unas leyes para controlar o regular las monedas digitales. Por lo pronto no es ilegal invertir en criptomonedas en colombia | ||||
Corea del Sur | Legal / Regularizado | Son legales el uso, el minado y las inversiones siempre y cuando las cuentas sean seguras y verificadas con KYC. Las cuentas anónimas están totalmente prohibidas. | ||||
Croacia | Es legal. | Fue uno de los primeros países (2013) en legalizarlas. El país croata declaró a las criptomonedas legales para su uso e inversión. | ||||
Chipe | Alegal / no están reguladas | En Chipre el uso e inversión de las criptomonedas no son ielgales. Hay universidades como la Universidad de Nicosia que imparte cursos y Masters sobre criptomonedas y blockchain. | ||||
Dinamarca | No estan regualadas / marco alegal | A día de hoy invertir criptomonedas en Dinamarca no está prohibido | ||||
Ecuador | ilegal | A diferencia de sus países vecinos como Chile y Colombia donde no hay marco legislativo al respecto, en Ecuador está prohibido invertir o usar criptomonedas. El país Andino ve a las criptomonedas como rivales hacia su propia criptomoneda. Tanto el gobierno como el BCE ha prohibido el uso de cualquier criptomoneda que no sea nacional. | ||||
Eslovaquia | Legal / Regularizadas | Eslovaquia reguló cualquier tipo de transacción, uso o intercambio de criptomonedas en Abril de este año. Estarán sujetos a impuestos. | ||||
Eslovenia | Legal / Regularizadas | Eslovenia, al contrario de muchos otros países no reconoce las criptomonedas como moneda ni activo. Si como un concepto nuevo. No grava impuestos sobre las ganancias que obtengan de las criptomonedas. Pero si de las transacciones. | ||||
Estonia | No están reguladas | De momento en Estonia no están reguladas. Como apunte, Estonia tenia pensado en crear su criptomoneda estatal, pero al final abandonaron el proyecto. Su expresidente Toomas Hendrik Ilves, se unió al proyecto Blockchain del foro Económico Mundial | ||||
Estados Unidos | Legales / regulado | Estados Unidos es uno de los países en el que está en constante punto de mira. Muchas empresas importantes de intercambios y plataformas de Criptomonedas están afincadas en el país estadounidense. Por eso es importante su estatus legal. En el sentido legislativo y regulatorio Estados unidos es más atípico. Suele variar según las leyes de cada estado dentro del país. Por eso habría que consultar otra base de datos de cada uno de los estados. Solo podemos decir que las leyes del país, las leyes federales, permiten el uso de las criptomonedas en las que se tributan como bien ganancial o ingresos. | ||||
España | Legal / regulado | En España las transacciones e inversión de criptomonedas son legales, se las reconoce y se gravan impuestos sobre ellas. Por otra parte, las Ofertas Iniciales de Criptomonecas (ICO) están actualmente prohibidas, pero se quiere regular en un futuro. | ||||
Filipinas | Legal / Regularizado | Cualquier transacción en criptomonedas están controladas y regularizadas por el Banco Central de Filipinas | ||||
Finlandia | Regulado / Legal | Finladia tiene un concepto mucho más amplio y libre de las criptomonedas. Son legales y están reguladas pero las transacciones están totalmente exentas de cualquier impuesto. | ||||
Francia | Legal / Regulado | Francia a través de France Stratégie y el Banco Central Francés regulan el uso de las criptomonedas y las ICO. La reguladora afín al gobierno Francés es una encargada de no permitir el uso ni comercio de las criptomoneda si se prueba que son ilícitas o no fueron solicitadas para su regulación. | ||||
Grecia | Sin regularizar / Alegal | No hay muchos indicios al respecto que nos haga pensar que Grecia podrá legalizar o regularizar las criptomonedas. De momento el comercio, el uso y las inversiones en criptoactivos no son ilegales. Es más, hace 3 años se llegó a instalar más de 1000 cajeros bitcoin en el país griego. | ||||
Hong Kong | Sin regularizar / Alegal | Aunque no está regularizado, Hong Kong suele hacer controles ALD/CFT a las transferencias de criptomonedas para frenar el blanqueo y la financiación del terrorismo. | ||||
Islandia | Legal/ Regulado | En Islandia las criptomonedas quedaron exentas en la Ley de Divisas de Islandia donde se prohibía hacer transferencias en exchange con la moneda islandesa. Islandia es muy conocida por ser el paraíso para minar bitcoins y otras criptomonedas. | ||||
India | En trámites de Regulacion / No regulado | Aún no está regulado nada, aunque el Banco Central Indio ha prohibido transferencias y comprar de criptodivisas, el gobierno indio y ministerio económico aún se debate si implementar regulaciones al respecto. | ||||
Indonesia | No está totalmente Regularizado / Ilegal | En Indonesia hay una especie de dicotomía al respecto, un poco parecida a India. El Banco Central Indio prohibió usar cualquier método de pago con criptomonedas. Sin embargo las organizaciones de regularizaciones financieras del país legalizó el comercio y trading con criptodivisas. Estamos a la expectativa de más noticias. Actualizaremos cuando haya camios. | ||||
Irlanda | No es regulado / Alegal | |||||
Israel | Regulado / Legal | Israel considera que las criptomonedas deben deben figurar como concepto de activo imponible. Las transferencias de criptomonedas se gravan sobre los beneficios con un 25 %. Los mineros y los traders tienen que pagar un impuesto de empresa más un 17 de IVA (VAT) | ||||
Italia | Legalizado | Uno de los países donde mejor consideración libre tiene sobre las criptomonedas. Italia tiene legalizado el uso, las transferencias y el minado de criptomonedas, pero no lo tienen regularizado. Algo que beneficia a muchos coiners, sin duda. | ||||
Japon | Legal / Regulado | A contrario que China y aún con el escándalo que supuso MT.Gox han creado un marco regulatorio muy suave. Igual que con las ICO que tampoco están prohibidas. Japón está a favor de la criptoeconomía, y la usa como un medio para bajar la deuda del país. | ||||
Jordania | Regularización confusa - > | Jordania acepta y no prohíbe el uso a pequeñas empresas y ciudadanos, pero las prohíbe en intercambios, bancos, servicios de pago online… El gobierno nunca ha sido favorable a las criptodivisas y no aconsejan usarlas. | ||||
Kirguistán | Legal | Como Italia, Kirguistán las denomina un bien más. No están regularizadas y es legal. Permite su uso, las transferencias y minar criptomonedas en el país. | ||||
Líbano | Legal (con un matiz) | Como Kirguistan e Italia, aunque a diferencia e ellas (casi cercana al estatus legal de Jordania) Libano permite su uso en cualquier concepto. Pero no aconsejan usarlas. | ||||
Lituania | Legal / Regularizado | Lituania se ha mostrado muy favorable en cuanto a la tecnología y a la libertad de uso sobre las criptomonedas e ICO. El gobierno Lituano y las empresas reguladoras del país informan de como son las pautas para la realización correcta de ICO. Advirtiendo también de sus peligros. | ||||
Luxemburgo | legal / Regulado | En Luxemburgo el CSSF se encarga de la regularización de la correcta transparencia de criptomoneda e ICO. Advirtiendo del peligro de las mismas. Hace poco el ministro de Finanzas del país, se mostró partidario de que las criptomonedas coexistan con la actual modaliad economica. Es uno de los países como el estado de Nueva york en emitir BitLicenses (licencias de Bitcoin) para empresa especializadas en el comercio de Bitcoin. | ||||
Malasia | Sin regularizar | Malasia es un país muy comprometido con la tecnología Blockchain. Con alguna que otra empresa Fintech unida a Ripple. Pero no reconoce las criptomonedas como monedas de curso legal. No están favor de una economía basada en criptomonedas. Sin embargo aún no están estipuladas como ilegal. | ||||
Malta | Sin regularizar | Una de los países más famosos, al albergar dos de los intercambio más reconocidos del universo de las criptodivisas, como es Binance y OKEX. El primer ministro Maltés siempre se ha mostrado muy favorecido a las criptomonedas. Consultó a sus ciudadanos sobre ellas e incluso llegó a defenderlas ante la ONU. No hay un marco regulatorio al respecto. | ||||
Nueva Zelanda | Sin regularizar | Aunque no hay normas legislativas sobre ellas, los bancos de Nueva Zelanda no son muy amistosos con las ICO e intercambios creadas allí. Hace unos meses un banco Neozelandés obligo al famoso exchange Cryptopia a cerrar una de sus cuentas bancarias asociadas a un Token propio.. Como también fue el caso de bitNZ donde se cerraron sus cuentas bancarias. No recomendamos invertir o intercambiar en ninguna ICO o exchange Neozelandesa. | ||||
Nicaragua | Legal | Las criptomonedas y todo lo relacionado al sector no son perseguidas ni ilegalizadas. | ||||
Nigeria | Sin regular | ES una situación que aún está en trámites de ser completamente regulado. El gobierno de Nigeria tiene prohibido a los bancos que se usen cuentas para tener algo que ver con ninguna compra, operación o transacción de criptomonedas. La preocupación del gobierno de Nigeria es la misma preocupación que tiene tantos otros países, que se use las criptomonedas como un medio para blanquear dinero o para financiar organizaciones terroristas. Este país tampoco tiene reconocidas las criptomonedas de curso legal aunque si permite a las empresas relacionadas con el bitcoin tener sus actividades en el pais. | ||||
Noruega | Legal / regularizado | El país noruego grava las criptomoneda como un bien sujeto a impuestos de riqueza pero no con el impuesto del IVA. | ||||
Países Bajos | No está regularizado | Aunque no está regulado se sabe que mas de 500.000 familias de holanda invierten en Criptomonedas. Aunque algunas autoridades financieras holandesas ya han advertido del peligro de estafas de invertir con desconocimiento. De momento no hay un marco legislativo al respecto. | ||||
Pakistán | Sin regular / Alegal | Aunque en Abril del 2018 el Banco Central quiso prohibir que las compañías y bancos financieros trabajasen de forma conjunta, la prohibición no llegó producirse. En Pakistan no es ilegal el uso ni operar con criptodivisas. | ||||
Polonia | Sin regular / Alegal | Polonia toma el mismo discurso de la Unión Europea. Las reconoce para legalizar en un futuro pero no las define como monedas de curso legal o dinero electrónico. | ||||
Portugal | Sin regular / Alegal | Aunque Portugal tiene restringida hacer operaciones con un intercambio de Criptomonedas como OneCoin no las prohíbe con todas. En Portugal no está regularizado, por lo tanto hay un vacío legal y no se paga impuestos . | ||||
Puerto Rico | Legal (Estados Unidos) | Puerto Rico se rige por el marco legislativo Federal de Estados Unidos. | ||||
Reino Unido | Regularizado / Legal | Reino Unido concibe las criptomonedas como "divisa extranjera y privadas". El impuesto de IVA sol ose aplican en transacciones de criptomonedas. Las inversiones den criptomonedas están sujetas a impuestos de ganancias de capital. | ||||
República Checa | Sin regular | Desde el 2015 el gobierno checo no participa en regulaciones de criptomonedas. | ||||
Rumanía | Legal | Es legal poseerlos y planean regularizarlas en un futuro cercano | ||||
Rusia | Sin regularizar / Alegal | No hay problemas en el aspecto legal ni fiscal de momento, aunque el gobierno ruso ya ha dicho en repetidas ocasiones que planea regularizarlas. | ||||
Singapur | Regularización parcial | El país de Singapur solo reconoce las transacciones de las criptomonedas en ventas de intercambio y cobra impuestos por ellas. No es ilegal minar ni usar criptomonedas | ||||
Sudáfrica | Sin regularizar / Vacio legal | El gobierno de Sudáfrica y su Banco de Reserva tienen una buena concepción sobre las criptomonedas y el blockchain. Aunque no hay un marco regulatorio de momento ya que afirman que la situación es compleja para situarlas. | ||||
Suecia | Legal / Regularizado | Suecia las reconoce, y es legal crear, invertir y usar criptomonedas y no están sujetos a IVA. Aunque las empresas que manejen moneda FIAT como intercambio deben de solicitar licencia y seguir como Canadá y otros países pasar controles de AML / CTF para prevenir blanqueo de capitales / financiamiento de terrorismo. | ||||
Suiza | Legal / Regularizado | Suiza las tiene reconocidas y categorizadas como tal. Se aceptan como pago. Las empresas de Bitcoin como en Suiza tiene que pasar controles AML / CTF y tener licencia bancaria para poder crearse. | ||||
Tailandia | Legal / Regularizado | Desde el principio fue uno de los países que más oposición mostró contra las criptomonedas e ICO, como hiciese en 2016. Aunque ha rebajado el tono, suponemos al ver a otros países más abiertos a su legalización. Tailandia aprobó varias leyes para legalizarlas aunque algo estrictas , ya que establece que solo están permitidas las siguientes criptomonedas ( Bitcoin, Ethereum, Bitcoin Cash, Ethereum Classic, Litecoin, XRP y Stellar). Estas criptomonedas también puede utilizarse para invertir en ICO's. | ||||
Taiwan | Legal | Taiwan aprueba el uso e inversión de criptomonedas aunque las desaconseja. Y obliga los bancos y empresa del país que manejen este tipo de bien que pasen por controles de ALD / CTF. En 2018 se tiene previsto crear una serie de leyes para su regularización. | ||||
Turquía | No están reguladas / Vacío Legal | En Turquía de momento no están reguladas. No están perseguidas por la ley usar, minar o invertir en criptomonedas en Turquía | ||||
Venezuela | No está claro / legal | Marco difuso. Están tipificadas con decretos para autorizar el uso y las transacciones de criptomonedas. La minería suele estar más controlada por el consumo eléctrico. No está regularizado. | ||||
Vietnam | Ilegal / Prohibido | En 2018, el gobierno y el regulador financiero del país prohibieron a los bancos y empresas participar o invertir en ICO y Criptomonedas | ||||
Zimbawe | No está claro / Sin regular | No es ilegal que los ciudadanos del país utilicen criptomonedas pero el Banco De reserva de Zimbawe prhibió a los bancos que traten con ellas. Aunque el Tribunal Superior del país tumbó esta medida |
Deja una respuesta