Que son las criptomonedas y como funcionan - Beneficios y ventajas

Las criptomonedas o criptodivisas, son medios digitales de intercambio. Actualmente hay muchas monedas virtuales, de ellas, más de 50 superan el millón de dólares de capitalización. La mayoría son similares o derivadas de la primera, bitcoin, con diferentes especificaciones.
El bitcoin se aplica también al protocolo y a la red P2P, que lo sustenta.
- Que son criptomonedas y como funcionan
- Marcan una gran tendencia
- Podrás entrar al mundo de la economía
- ¿Cómo funcionan las criptomonedas?
- Funcionamiento de las criptomonedas
- Uso de la criptomoneda
- Características de las criptomonedas
- Esta tecnología se concreta en:
- Ejemplo de criptomonedas:
- Ventajas de las criptomonedas
- Desventajas de las criptomonedas
- Cómo guardar criptomonedas
- A que hora abre el mercado de criptomonedas
Que son criptomonedas y como funcionan
Para poder comerciar con bitcoins se utilizan aplicaciones web con tecnología Blockchain o Tecnología de Contabilidad Distribuida, que solo necesitan un navegador y están accesibles desde cualquier plataforma.
Marcan una gran tendencia
Las criptomonedas están marcando una tendencia cada vez más fuerte en los mercados financieros y las monedas del mundo, prueba de esto tenemos la moneda bitcoin, la cual, desde su creación y éxito, generó la aparición de más criptomonedas que están haciendo que un nuevo ecosistema comience a brotar.
Se crearon con el objetivo de tener derecho a la privacidad y la libertad.
Es decir, que cada quien tenga derecho a qué hacer o no con su dinero. Esto marca un punto importante en el manejo de las monedas del mundo.
Esta moneda, es para las personas que han invertido en sus inicios el mejor negocio de sus vidas, ya que unos años más tarde el valor que invirtió cada una de ellas se multiplicó por 10 debido a la tremenda valorización que tuvo cada moneda.
Podrás entrar al mundo de la economía
Al saber cómo se manejan las criptomonedas, sus inversiones, divisas y demás tipos de negocios, podrás utilizar esta tecnología a tu favor. Además, tendrás un gran chance de beneficiarte.
El mundo sigue evolucionando a una velocidad increíble, y los que van a tener éxito en el futuro son los que adapten a estos cambios.
Cada día que pasa, la tecnología evoluciona y nos da más acceso a estas monedas. Ahora cualquier noticia, o cambio en la economía gira entorno a estas criptomonedas. En un futuro, estas serán las que impulsen la economía.
¿Cómo funcionan las criptomonedas?
Las criptomonedas se generan y almacenan de manera digital. Es por ello que se denominan igualmente monedas virtuales. Cada operación exige un cifrado digital, tal cual como en transferencias de dinero. Para introducirse en este mercado es necesario saber cómo funcionan las criptomonedas.
Son mundiales, es decir no tienen fronteras. El principal requisito es que tanto el que paga como el que recibe admitan la criptomoneda. Algo así como estar en la misma onda. Su valor depende por ende de la confianza de los usuarios. Si llega el momento en que las personas dejen de creer en las criptomonedas, sencillamente desaparecerían.
Funcionamiento de las criptomonedas
Principalmente utilizan criptografía para garantizar seguridad de la moneda. Es un punto a favor pues brinda confianza al usuario, especialmente porque no puede ser duplicada o falsificada. Cuenta con una base de datos denominada Blockchain. Se trata de algo similar a un libro contable pero digital. Allí se registran todas las transacciones realizadas. Otra manera de evitar falsificaciones o duplicación.
Las criptomonedas funcionan de forma distribuida. De esta manera existe una copia de seguridad de la base de datos. Por cada nodo a donde se distribuye la criptomoneda se genera una copia de seguridad. Las transacciones solo son posibles si la comunidad lo aprueba. Así se evita que una persona transfiera la misma criptomoneda a dos personas diferentes.
No existen intermediarios. Las transacciones son de punto a punto.
Uso de la criptomoneda
Requieres de una wallet / monedero o billetera virtual. Es la llave que abrirá la puerta para realizar las diversas transacciones con criptomonedas.
Los monederos puedes manejarlos desde cualquier ordenador o dispositivo móvil. Por ello es necesario contar con la aplicación de la respectiva criptomoneda. Recuerda que la más conocida es Bitcoin, pero muchas otras están tomando protagonismo.
Para hacer uso de cada tipo de criptomoneda existen sus formas. Todo es cuestión de asesorarte muy bien y trabajar con aquella con la cual te sientas más a gusto. De igual manera todas tienen cabida a nivel mundial.
Características de las criptomonedas
Esta tecnología se concreta en:
La criptografía: Provee un mecanismo para la codificación segura de las reglas del protocolo en el sistema.
La cadena de bloques: Es una base de datos público y distribuida en la que se registran de forma segura las transacciones que se realizan en la red. Los mineros son personas o empresas que generan Bitcoin, procesan y certifican transacciones. Mantienen la seguridad en la red y hacen que los participantes en las operaciones estén sincronizados. Cobran una pequeña comisión, lo que hace baratas las transacciones.
El consenso distribuido: Es la actuación de los participantes de la red, verificando y confirmando la certeza y unicidad de las transacciones. Es un sistema digital descentralizado con una operativa transparente, que funciona a través de una red de miles de ordenadores capaces de sincronizarse al instante.
Ejemplo de criptomonedas:
Que es Arpa Chain / ARPA y como funciona
Que es Ocean Protocol y como funciona
Qué es 3xcalibur / Xcal y como funciona
Que es Flow y como funciona
Qué es el protocolo Near y como funciona
Que es Sei y como funciona
Que es Aptos y como funciona
Que es Shiba Inu ( SHIB ) y como funciona
Que es Plot (PLOTX)
Qué es Polkadex (PDEX)
Qué es Aeterna(AETERNA)
Qué es XYO y como funciona
Ventajas de las criptomonedas
Algunas ventajas que desde Criptogen recopilamos y que es necesario tener en cuenta a diferencia del dinero fiat.
- No hay intermediarios. Osea, no hay un banco o estamento financiero en el que dependa tu dinero o transacción. De acuerdo con ello no pagas comisiones a este intermediario. Las únicas comisiones que se realiza se pagan para mantener la red. (Necesario para realizar la transacción y confirmarla)
- El anonimato. SI bien esto no es 100% real. Al menos no en bitcoin y otras tantas criptomonedas. Si completamente en algunas que por su código puede mantener al usuario en el anonimato, como las llamadas privacycoin o criptomonedas privadas. / anónimas. No es necesario revelar tu identidad ni que tu dinero esté relacionado a tu nombre para realizar una transacción.
En si, las transacciones con bitcoins o criptomonedas ocultan la identidad del usuario, (siempre que una dirección no esté relacionada contigo en un exchange en la que verificaste tu identidad, KYC). Pero cualquier persona puede ver los fondos y transacciones de una dirección bitcoin a través de un explorador de bloques. - Son descentralizadas, por ello no hay un organismo o gobierno que haga afectar el valor de tu dinero, como la impresión de monedas (inflación) o políticas deflacionarias.
- Las transacciones de las criptomonedas son instantáneas. Es recibida en pocos segundos y empieza a confirmarse en los 10 minutos siguientes.(dependiendo de cada criptomoneda ). Hay que esperar de 1 a 6 o más confirmaciones, según la cantidad.
- El sistema promueve la transparencia y los registros únicos, dependiendo de cada regulación de cada país pueden estar sujetas o exentas de IVA.
- Es digital. No están fácil de robar como el dinero real. Con que lo guardes en tu wallet / monedero / billetera personal y recuerdes tu key privada...
- Se ahorra papel. Puede sonar un poco ecologista, pero en tiempos donde la necesidad de preservar el medio ambiente por el cambio climático, es una ventaja de la que nadie puede obviar. Solo piense en los más de 8 mil millones de habitantes que habitamos en el planeta y la cantidad de papel moneda que puede ahorrarnos. Se salvarían millones de arboles porque no hay necesidad de usar billetes de papel.
Desventajas de las criptomonedas
Una de las desventajas es que a no ser que te pongas de acuerdo con el receptor de la transacción , no puedes cancelar o anular una transacción o recuperar las criptomonedas.
Por ejemplo si has realizado un pago por una mercancía o producto en criptomonedas, y el vendedor no te responde o no te envía el producto... puedes tener un problema.
Piensa que las criptomonedas son como dinero en efectivo, pero digital.
Por ejemplo, imagina que tu envías dinero por carta (digamos 20 dólares) con una persona en la que quedaste para que te diera por los 20 dólares, un balón de fútbol.Si esa persona no te envía el balón... te has quedado sin el dinero... y sin el balón.
Puedes reclamarle únicamente al vendedor. No hay sistema de reclamaciones (como paypal o los bancos tradicionales).
En el caso de que el vendedor o la persona con la que llegaste a un trato no te envía su parte del trato, solo quedaría demandarle por la via penal
Por ello recomendamos que si compras con criptomonedas, a no ser que lo hagas con una plataforma que intermedie entre las dos partes, siempre lo hagas a vendedores de confianza y avalados por otros usuarios, sea una tienda o un vendedor único.
Cómo guardar criptomonedas
Como acabamos de comentar, las criptomoendas son como las monedas normales, pero digitales. Tenemos que cambiar la perspectiva entorno a ellas y más cuando se piensa en guardarlas.
Puedes pensar que lo que hay que mantener a salvo son las criptomoendas, y lo que en realidad debemos de guardar de forma segura es la clave privada.
Actualmente, hay varias wallets de criptomonedas pero debemos elegir lo que más se adapte a l oque queremos. Si lo que queremos es salvaguardar neustra wallet de internet y cualquier injerencia externa que provenga de intenerte (hackers, virus....9 podemos optar por las wallets de papel o las wallets hardware.
Si lo queremos es más rápidez y utilizar/ gestionar nuestros activos diariamente utilizaremos otras wallets como los wallets de escriptorio / móvil.
SI quieres más información te dejamos este artículo más extenso que hemos creado:
A que hora abre el mercado de criptomonedas
No tienes que preocuparte de esto. A diferencia del comercio de acciones y materias primas, el mercado de criptomonedas está abierto las 24 horas los 7 dias de la semana.
No hay horario de apertura o de cierre.
No es un mercado estrictamente regulado como otros, y se puede negociar (comprar o vender) en muchos intercambios.
- Pingback: Bat, Brave Browser y los beneficios de su uso - Criptogen