22 paises de la UE se asocian para fomentar el blockchain ... y el criptomercado vuela

22 paises de la UE se asocian para fomentar el blockchain ... y el criptomercado vuela 1

Bitcoin reportó un aumento del 9,91% en relación con su costo el pasado miércoles. El valor del Bitcoin llegó a USD $7.532,15. En las últimas 24 horas se han llevado a cabo operaciones por más de USD $6,5 mil millones. El mercado de capitalización tiene justo ahora un valor superior a los USD $127mil millones.

Índice
  1. Reacción en cadena
  2. Nuevas alianzas, fortalecimiento de las criptomonedas
  3. Innovación dentro del blockchain

Reacción en cadena

El Bitcoin no fue la única moneda en incrementar su valor. Otras criptomonedas también aumentaron su valor, incluso, mucho más que el Bitcoin. Cardano creció en 20,16%, IOTA en 15,48%, NEO en 13,19%, Ripple en 10,62%, Monero en 10,49%, Ethereum en 10,37% y Stellar en 10,35%. Sin embargo, de las principales criptomonedas, la más llamativa es EOS, la cual en una jornada incrementó un 32% y alcanzó el 5to puesto de acuerdo con su mercado de capitalización de USD $6,8 mil millones y en 3er lugar por volumen de ventas.

97 de las 100 principales criptomonedas han incrementado su valor. Esto ha hecho que el mercado de capitalización de criptomonedas pasará de estar en USD $270 mil millones a un poco más de USD $300 mil millones.

Te puede interesar: El criptosecuestro es una amenaza cibernética según un informe del Centro Nacional de Seguridad del Reino Unido

Nuevas alianzas, fortalecimiento de las criptomonedas

Una nueva sociedad compuesta por 22 países europeos busca promover el intercambio de información sobre la tecnología de criptomonedas.

El grupo de países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Francia, Noruega, Países Bajos y España, firmaron este martes un documento el cual registra al nuevo grupo, cuyo nombre es European Blockchain Partnership, de acuerdo con un comunicado publicado por la Comisión Europea, quien dirigió la acción.

Quizás te interese:  Universidad Autónoma de Madrid ofrecerá la primera Cátedra en Blockchain de España

Esta nueva asociación tiene como misión impedir los “enfoques fragmentados” de la tecnología blockchain, por medio de diferentes intercambios de conocimientos técnicos y reglamentarios entre los Estados que la conforman. También se establece el desarrollo de vías de promoción para las aplicaciones blockchain en todo el mercado digital de la Unión Europea.

Te puede interesar: Las criptomonedas “el futuro de la economía”

 

Innovación dentro del blockchain

Durante el discurso pronunciado durante la sesión, el Vicepresidente de la Comisión Europea exhortó a Europa a convertirse en un líder en tecnologías digitales por incursionar en la innovación dentro del Blockchain, así como el desarrollo de inteligencia artificial.

Mariya Gabriel, comisionada europea de economía y sociedad digital, aseguró que todos los servicios públicos trabajarán en un futuro no muy lejano la tecnología blockchain, y que la asociación transformaría el “enorme potencial de blockchain en mejores servicios para los ciudadanos.

Esta asociación, además de darle a los estados miembros la posibilidad de trabajar juntos, la asociación también tiene como meta facilitar la interoperabilidad y la aplicación y ejecución de los servicios de blockchain.

La comisionada indicó que la blockchain es una gran oportunidad para Europa y cada uno de sus estados miembros, para estudiar a fondo sus sistemas de información, estimular la confianza del usuario y la protección de datos personales. También fomentará la creación de nuevas oportunidades comerciales y el establecimiento de nuevas áreas de liderazgo, dando un beneficio mutuo a ciudadanos, servicios públicos y empresas.

La noticia se dio a conocer luego de que la Unión Europea presentara el Observatorio y Foro Blockchain en el pasado mes de febrero. Semanas más tarde, la Comisión Europea indicó que albergaría un Fintech Lab para promover el desarrollo de tecnologías emergentes, entre ellas la tecnología de blockchain, a partir de mediados de 2018.

Quizás te interese:  La blockchain podría asegurar los datos de ensayos clínicos, según expertos

La nueva asociación se basa en un estudio realizado por la Unión Europea en noviembre pasado el cual estudió el potencial de una infraestructura blockchain en toda la UE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir